ESCRITO POR VIOLETA VÁZQUEZ LLAMAS
"Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero
no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos"- Martin Luther King
DEFINICIÓN
El Ku Klux Klan (KKK) se trata del grupo terrorista más antiguo de Estados Unidos (emergió el
24 de diciembre 1865 en Pulaski, en el estado de Tennessee, de la mano
de seis amigos que combatieron en la guerra de Secesión estadounidense
en el bando del Ejército Confederado, el ejército de los estados del
sur), que tenía como propósito principal la alegación del supremacismo de la raza blanca. Comenzó efectuando actos de odio y violencia hacia los afroamericanos, pero más tarde también los perpetraron contra judíos, comunistas, homosexuales e incluso con católicos.
Entre sus fechorías más comunes se encontraban los atentados con explosivos, los linchamientos o los incendios. También era bastante usual relacionarlos con el símbolo de las cruces quemadas.
 |
Imagen de 1948 en la que varios integrantes del KKK se dirigen por las calles del estado de Georgia con el propósito de la quema de cruces
|
 |
Ceremonia de iniciación del KKK
|
ORIGEN DEL NOMBRE
El término "Ku Klux" proviene del griego "kyklos" (κύκλος) , que significa "círculo", a lo que más tarde se añadió la parte de "Klan", que proviene de la palabra de origen escocés-gaélico "clan", a la que probablemente añadieron la K con fines de aliteración.
SÍMBOLO Y VESTIMENTA
Los miembros del Ku Klux Klan vestían unas túnicas blancas que llevaban su emblema, conocido como "Mystic Insignia of a Klansman" ("Insignia mística de un hombre del Klan) o "Blood drop cross" ("cruz con gota de sangre"), que se trataba, como este último nombre indica, de una cruz que en el centro tenía un rombo con algo parecido a una pequeña gota de sangre. Sin embargo, este símbolo en su origen no se trataba ni de una cruz ni de una gota de sangre, ya que a principios del siglo XX, adoptaron un nuevo emblema que consistía en cuatro "K" puestas en forma de cuadrado con un símblo del yin y el yang en el centro. Con el paso de los años las cuatro "K" fueron permutando hacia una posición vertical, de manera que parecía una cruz, y de la parte del yin y el yang solo se dejó la parte oscura (la del yin, el mal), lo que parecía una gota de sangre.
 |
Emblema del KKK, conocido como "Mystic Insignia of a Klansman" |
En la cabeza llevaban un capirote, el cual es, quizás, el símbolo más representativo del KKK. Inicialmente los miembros del Klan iban con la cabeza descubierta, pero sus actos de violencia eran tan extremos que comenzaron a ser perseguidos por las autoridades, por lo que se tomó la decisión de comenzar a tapar sus cabezas para que no pudieran ser identificados. La idea del capirote fue introducida por William J. Simmons, el fundador del segundo KKK, quien sacó la idea de la imagen de las cruces ardiendo y la cabeza cubierta de la película muda de 1915 titulada "Birth of a Nation" (El nacimiento de una nación), en la que salían dichos emblemas. Otras fuentes afirman que William J. Simmons realizó un viaje a Sevilla, España, donde se encontró con la Hermandad de los Negritos, una cofradía católica que, irónicamente hacía lo contrario que el KKK, ya que acogía a los esclavos. Los integrantes de esta cofradía se conocen también como "nazarenos", que al igual que el KKK llevan un capitote blanco con dos agujeros para los ojos. La tradición de los nazarenos sigue activa en España y numerosos extranjeros los confunden con los integrantes del Klan, a pesar de que representan todo lo contrario, ya que suponen un símbolo religioso y fraternal.
 |
Vestimentas del KKK
|
 |
Escena de la película Birth of a Nation (1915)
|
 |
Nazarenos españoles
|
"La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad: solo la luz puede hacer
eso. El odio no puede expulsar al odio: solo el amor puede hacer eso"- Martin Luther King
Super interesante y muy instructvo
ResponderEliminar