miércoles, 13 de noviembre de 2024

LA ISLA SENTINEL: EL LUGAR MÁS HOSTIL DEL MUNDO

ESCRITO POR VIOLETA VÁZQUEZ LLAMAS

 
La isla Sentinel del Norte es considerada uno de los lugares más hostiles y peligrosos del planeta, y por lo tanto está prohibido ir a visitarla, ya que son pocos los que de ahí han salido con vida. A día de hoy sigue estando rodeada de misterio y de incógnitas sin resolver.

Está situada en el océano Índico y pertenece al archipiélago de las islas Andamán, situadas en el golfo de Bengala.
 
Es un protectorado de la India, aunque debido a la hostilidad de sus habitantes el gobierno Indio tan solo es capaz de sobrevolar dichos páramos con helicópteros, por lo que realmente no tienen control sobre la población, ya que es un lugar donde las leyes no existen.
 
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a8/North_Sentinel_Island_2022-03-06_Sentinel-2_L2A_True_color.jpg
Sentinel del Norte


https://pbs.twimg.com/media/EXLIwBHWoAAlwlZ.jpg:large
Localización de la isla en el golfo de Bengala


Allí vive una tribu indígena que es considerada la más aislada del planeta, la cual debido a su extremo aislamiento todavía vive de la misma manera que si estuvieran en el Paleolítico. Se estima que tiene entre 50 y 150 habitantes, pero no se sabe con exactitud.
 
Aunque no se sabe mucho de ellos, se ha podido observar que los sentineleses son nómadas, cazadores-recolectores y aún no tienen dominio del fuego ni de la agricultura. Son extremadamente violentos y agresivos, y atacan con flechas a todo aquel que se atreva a acercarse a su isla. Se cree que provienen de África, y su etnia lleva habitando la isla desde hace más de 55.000 años.
 
Al no tener ningún contacto con la sociedad, son altamente vulnerables a los gérmenes, ya que no tienen inmunidad, y por lo tanto un virus normal y corriente sería capaz de matar a toda la tribu.
 
Tras el devastador tsunami que tuvo lugar en Asia en 2004, un helicóptero sobrevoló la isla para ver si la población había sobrevivido, pero fue recibido con flechazos por parte de los sentineleses.
 
No se sabe qué lengua hablan, aunque se cree que tal vez pudiera estar relacionada con otras de las lenguas que se hablan en las islas Andamán. 
En numerosas ocasiones se ha intentado establecer contacto con ellos por diversos medios, pero casi siempre ha sido sin éxito, ya que los sentineleses han respondido con agresividad.
 
Parece ser que todos los enigmas y misterios que rodean a esta isla van a permanecer sin resolver por  mucho tiempo.

https://fotos.perfil.com/2023/09/21/sentineleses-del-norte-1659246.png
Los sentineleses son extremadamente agresivos y peligrosos 


https://i.blogs.es/ca24cb/sentineles-1-/1366_2000.jpeg
El gobierno indio prohíbe acercarse a ellos a menos distancia de la que alcanzan las flechas 

domingo, 10 de noviembre de 2024

¿QUÉ ES EL KU KLUX KLAN?

 ESCRITO POR VIOLETA VÁZQUEZ LLAMAS

 

"Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos"- Martin Luther King

 

DEFINICIÓN

El Ku Klux Klan (KKK) se trata del grupo terrorista más antiguo de Estados Unidos (emergió el 24 de diciembre 1865 en Pulaski, en el estado de Tennessee, de la mano de seis amigos que combatieron en la guerra de Secesión estadounidense en el bando del Ejército Confederado, el ejército de los estados del sur), que tenía como propósito principal la alegación del supremacismo de la raza blanca. Comenzó efectuando actos de odio y violencia hacia los afroamericanos, pero más tarde también los perpetraron contra judíos, comunistas, homosexuales e incluso con católicos.
Entre sus fechorías más comunes se encontraban los atentados con explosivos, los linchamientos o los incendios. También era bastante usual relacionarlos con el símbolo de las cruces quemadas.

Ku Klux Klan, símbolo infame del odio racista
Imagen de 1948 en la que varios integrantes del KKK se dirigen por las calles del estado de Georgia con el propósito de la quema de cruces
 

https://cdn.britannica.com/24/91424-050-B8D23EE1/initiation-ceremony-Ku-Klux-Klan.jpg
Ceremonia de iniciación del KKK

ORIGEN DEL NOMBRE

El término "Ku Klux" proviene del griego "kyklos" (κύκλος) , que significa "círculo", a lo que más tarde se añadió la parte de "Klan", que proviene de la palabra de origen escocés-gaélico "clan", a la que probablemente añadieron la K con fines de aliteración.
 

SÍMBOLO Y VESTIMENTA

Los miembros del Ku Klux Klan vestían unas túnicas blancas que llevaban su emblema, conocido como "Mystic Insignia of a Klansman" ("Insignia mística de un hombre del Klan) o "Blood drop cross" ("cruz con gota de sangre"), que se trataba, como este último nombre indica, de una cruz que en el centro tenía un rombo con algo parecido a una pequeña gota de sangre. Sin embargo, este símbolo en su origen no se trataba ni de una cruz ni de una gota de sangre, ya que a principios del siglo XX, adoptaron un nuevo emblema que consistía en cuatro "K" puestas en forma de cuadrado con un símblo del yin y el yang en el centro. Con el paso de los años las cuatro "K" fueron permutando hacia una posición vertical, de manera que parecía una cruz, y de la parte del yin y el yang solo se dejó la parte oscura (la del yin, el mal), lo que parecía una gota de sangre.
 
 
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7c/Emblem_of_the_Ku_Klux_Klan.svg/2048px-Emblem_of_the_Ku_Klux_Klan.svg.png
Emblema del KKK, conocido como "Mystic Insignia of a Klansman"
 
 
En la cabeza llevaban un capirote, el cual es, quizás, el símbolo más representativo del KKK. Inicialmente los miembros del Klan iban con la cabeza descubierta, pero sus actos de violencia eran tan extremos que comenzaron a ser perseguidos por las autoridades, por lo que se tomó la decisión de comenzar a tapar sus cabezas para que no pudieran ser identificados. La idea del capirote fue introducida por William J. Simmons, el fundador del segundo KKK, quien sacó la idea de la imagen de las cruces ardiendo y la cabeza cubierta de la película muda de 1915 titulada "Birth of a Nation" (El nacimiento de una nación), en la que salían dichos emblemas. Otras fuentes afirman que William J. Simmons realizó un viaje a Sevilla, España, donde se encontró con la Hermandad de los Negritos, una cofradía católica que, irónicamente hacía lo contrario que el KKK, ya que acogía a los esclavos. Los integrantes de esta cofradía se conocen también como "nazarenos", que al igual que el KKK llevan un capitote blanco con dos agujeros para los ojos. La tradición de los nazarenos sigue activa en España y numerosos extranjeros los confunden con los integrantes del Klan, a pesar de que representan todo lo contrario, ya que suponen un símbolo religioso y fraternal.

https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2020/11/26/5fc64a629f031.r_d.328-246-0.jpeg
Vestimentas del KKK
 
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c1/Birth-of-a-nation-klan-and-black-man.jpg
Escena de la película Birth of a Nation (1915)
 
https://pdrserra.com/wp-content/uploads/2012/04/mg_14101.jpg
Nazarenos españoles
 
 
"La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad: solo la luz puede hacer eso. El odio no puede expulsar al odio: solo el amor puede hacer eso"- Martin Luther King


jueves, 7 de noviembre de 2024

¿QUÉ ES EL GÉNERO "GIALLO"?

 ESCRITO POR VIOLETA VÁZQUEZ LLAMAS


El Giallo (cuya traducción del italiano es "amarillo") se trata de un género tanto literario como cinematográfico que surgió en Italia en el siglo XX y que tuvo su apogeo entre 1968 y 1978.
 
La trama de toda obra del género Giallo incluye crímenes, asesinatos, cierto erotismo, suspense y, por supuesto, mucho misterio. Es considerado además uno de los precursores del actual género "slasher", el cual tiene muchas similitudes  con el Giallo.
 
La razón por la que este género fue denominado de dicha forma se debe a sus orígenes literarios, cuando la editorial Mondadori publicó en el año 1929 una serie de libros a la que apelaron Il Giallo Mondadori, haciendo alusión al color de dichos libros. La colección se trataba de una selección de libros de grandes autores anglosajones del género del misterio tales como Agatha Christie, Edgar Wallace o Raymond Chandler traducidos al italiano.
 

https://archividiuruk.wordpress.com/wp-content/uploads/2019/05/0130.jpg
Giallo de Agatha Christie publicado por Mondadori en 1951
   
 
https://www.fondazionemondadori.it/wp-content/uploads/2008/01/Wallace-il-consiglio-dei-quattro.jpg
Giallo de Edgar Wallace publicado en 1933
                                     
 
 
Muchas de estas historias fueron llevadas al cine de la mano de directores italianos, entre los que cabe destacar a Darío Argento o a Mario Bava, siendo este último el director de la que se considera la primera película de Giallo de la historia, la cual se titulaba "La ragazza que sapeva troppo" (la muchacha que sabía demasiado), que salió a la luz en 1963.
 
Una de las características más remarcables de las películas Giallo es que el espectador puede apreciar todo lo que ve el asesino, ya que la cámara se suele mover imitando sus movimientos.
También suelen recurrir a elementos de terror psicológico, lo que hace que el espectador se mantenga en alerta a la trama durante toda la película, así como también es apreciable la presencia de elementos sobrenaturales.
 
Entre las grandes obras del género caben destacar Profondo Rosso (1975) y Suspiria (1977) de Darío Argento, Cinque bambole per la luna d'agosto (1970) de Mario Bava o Cosa avete fatto a Solange? (1972) de Massimo Dallamano.


https://img.peliplat.com/api/resize/v1?imagePath=peliplat/article/20231011/69e4a69c7a3cb3912e8cf05483405e79.png&source=s3-peliplat&mode=FILL&width=480&height=270&limit=false&c=1.jpg
Escena de Suspiria (1977). Las películas de Darío Argento se caracterizaban por el vívido color de sus imágenes.
 
 
 
https://pics.filmaffinity.com/Rojo_oscuro-268919492-large.jpg
Poster americano de Profondo rosso (1975) de Darío Argento.

                                                                                                                                                         

¿POR QUÉ EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO SE CONSIDERA UN "LIBRO MALDITO"?

 ESCRITO POR VIOLETA VÁZQUEZ “Estoy seguro de que la mayor parte de mí es Holden Caulfield, el resto debe ser el diablo” -Mark David Chapman...